domingo, 3 de marzo de 2013

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS


SISTEMAS OPERATIVOS

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Actúa como interfaz entre las aplicaciones del usuario y el hardware.

Objetivos:


Comodidad:
Hace que un computador sea más cómodo de utilizar.
Eficiencia:
Permite que los recursos de un sistema informático se aprovechen de una manera más eficiente. 
Capacidad de evolución:
Permite el desarrollo efectivo, la verificación y la introducción de nuevas funciones en el sistema sin interferir en los servicios.


SISTEMA OPERATIVO WINDOWS MILENIUM EDITION (WINDOWS ME)

Es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit, lanzado el 14 de septiembre de 2000 diseñado por Microsoft Corporation para el mayoritario mercado de usuarios de PCs. Tras la madurez ya alcanzada por sus predecesores, Windows 95 y Windows 98, Windows Me se presenta como una importante evolución. Fue el último sistema operativo lanzado en la serie de Windows 9x

Cabe destacar que WINDOWS MILENIUM no fue tan efectivo al momento de configuraciónes, actualizaciones ya que surgió con varios errores, llego a tener una eficiencia del 40%

según el Modelo OSI los errores se producen en determinada capa, y las soluciones se deben realizar en la misma capa.


Tipos de capas:

7.   Aplicación
6.   Presentación
5.   Sesión
4.   Transporte
3.   Red
2.   Enlace de datos
1.   Física


Niveles del Sistema Informático:



















TIPOS DE ARCHIVOS

No ejecutables:

.xls, .jpg, .mp3, .gif, bmp, jpg, doc, txt

Ejecutables:
.EXE,
.COM

Ambos se denominan tareas >>> que se convierten >>>> en un proceso


Servicios que ofrece:

SERVICIOS QUE OFRECE EL SISTEMA OPERATIVO:

servicio de contabilidad permite a cada una de las maquinas diferenciar el sistema operativo de la otra. ejemplo claro de esto es cuando en una maquina utilizamos con mucha frecuencia un programa o visitamos muy seguido una pagina de internet, el sistema operativo se va adaptando al uso que el usuario le da; mientras que si realizamos el proceso en una maquina diferente, se va a demorar un poco mas en cargar la informacion ya que el sistema operativo no ha sido frecuente en ejecutar ese proceso.

Detección y respuesta a errores:

-Errores internos y externos del hardware.
-Fallo de dispositivos.
Creación de programas:
   Editores y depuradores (debuggers).
-Acceso a los dispositivos de E/S.
-Acceso controlado a los archivos.
-Acceso al sistema
-Detección y respuesta a errores
-Errores de software

Núcleo: 

Es un software que constituye la parte más importante del sistema operativo.1 Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema.



                   CLEO








Monoprogramacion:

solamente hasta que termina de ejecutar una acción, puede ejecutar una siguiente acción

Multiprogramación:

todo lo contrario de la monoprogramacion ya que se pueden ejecutar varias acciones o instrucciones simultáneamente y se pueden ejecutar por si solas, dejar que se ejecuten varias y que el sistema operativo las vaya ejecutando solo, si se requiere continuar en otro proceso mientras se esta ya trabajando en uno, con la multiprogramación se puede realizar.

Tiempo Compartido:

Utiliza la multiprogramación para gestionar varias tareas interactivas.

Evolución de un sistema operativo:

los sistemas operativos requieren actualizaciones ya que cuando surgen errores de procesamiento o del sistema, el mismo busca las actualizaciones en linea o se las va informando al usuario, hay ocasiones en que esas actualizaciones no son tan visibles para el usuario 
Proceso en serie:

Anteriormente:

No había sistema operativo.
Las operación con estas máquinas era desde una consola consistente en unos indicadores luminosos, unos conmutadores, un dispositivo de entrada y una impresora.
Planificación.

Sistemas sencillos de proceso por lotes:

Monitores:
Software que controla los programas que están en funcionamiento. 
Los trabajos se agrupaban por lotes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario